La ciencia

La ciencia se define como la búsqueda del conocimiento de nosotros mismos y de todo lo que nos rodea, mediante la ciencia buscamos las leyes que rigen el funcionamiento del universo con la finalidad de entenderla y poder controlarla. Etimológicamente la palabra ciencia proviene del latín "scientia" que significa conocimiento.
La ciencia representa la curiosidad que tiene el ser humano en comprender el porqué estamos aquí y cuáles son las leyes naturales que nos gobierna, dentro del aparente caos del universo gracias a la ciencia sabemos que los planetas no se mueven al azar sino que describen órbitas elípticas alrededor de una estrella, es decir mediante la ciencia estamos eliminando el aparente caos en búsqueda de las leyes fundamentales que rige el universo y nuestra existencia.
Tenemos que diferenciar entre ciencia y filosofía, mientras que la filosofía explica la naturaleza del hombre y del universo mediante el uso de razonamiento lógicos, la ciencia plantea y demuestra mediante la observación y la experimentación nuestra naturaleza y las leyes que gobiernan el universo que nos rodea. Podemos decir que la filosofía es cualitativa mientras que la ciencia es cuantitativa.
La historia del conocimiento sobre nosotros mismos y del universo arranca con el origen de los seres humanos, nuestros ancestros usaban su imaginación para tratar de explicar los fenómenos naturales que les rodeaban mediante la creación de dioses los cuales eran adorados para eliminar cualquier tipo de mal que les podía ocurrir como enfermedades, sequias o plagas las cuales eran provocadas por la ira de los dioses.
Conjuntamente con estas creencias nuestros ancestros observaron los fenómenos que ocurrían e intentaban utilizarlo en su beneficio, así descubrimos el fuego el cual lo utilizamos para calentarnos en las noches frías así como cocinar la carne cazada, inventamos la rueda, desarrollamos el lenguaje, creamos la escritura y empezamos a fabricar herramientas y armas con los minerales y metales que encontrábamos en la naturaleza.
Civilizaciones antiguas como la sumeria, la egipcia o la tiahuanacota han dejado evidencias de los conocimientos científicos que disponían, pero fueron los antiguos griegos la civilización que mayor número de registros científicos nos legaron, nombre como Tales de Mileto, Arquímedes, Euclides, Pitágoras o Demócrito sentaron las bases de la ciencia actual mediante el uso del razonamiento lógico y el desarrollo de los primeros experimentos científicos.

0 comentarios:

Publicar un comentario