El conocimiento




El conocimiento es el proceso mediante el cual la realidad es reflejada y reproducida en el pensamiento humano. Es producto de distinto tipo de experiencias, razonamientos y aprendizajes. Se trata de un concepto complejo, del que se han ocupado numerosas tradiciones de pensamiento a lo largo de la historia, y que siempre siendo menos, elusivo. 

De hecho, resulta muy complicado definir concretamente el conocimiento o establecer sus límites, ya que siempre depende de la perspectiva filosófica y teórica de la que se parta. Así, existe un conocimiento relacionado a cada rama del saber humano, e incluso a cada área de su experiencia. 

La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la teoría del conocimiento. No es sencillo dar con un concepto de conocimiento. Se sabe tradicionalmente que el conocimiento pertenece únicamente al ser humano. Depende de la razón que nos distingue de los animales, que es una forma compleja de adquirir conocimiento del entorno. Si bien todos los seres vivos pueden obtener información del entorno, sólo el ser humano puede memorizar, transmitir, aplicar a otras áreas específicas de la vida y someter a operaciones lógicas o deductivas. Generalmente, por conocimiento se hace referencia a: Hechos o información que una persona aprende y comprende a través de la experiencia, la educación, la reflexión teórica o la experimental. 
El conjunto del contenido intelectual que refiere a un campo específico del universo. Familiaridad o consciencia respecto a un evento de la realidad, que una persona adquiere luego de haberla vivenciado. Todo aquello que puede pensarse a partir de las preguntas ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde? y ¿por qué?

0 comentarios:

Publicar un comentario